El logo de Oxxo, esa icónica “X” seguida de dos círculos, no es solo una imagen, es el símbolo de una marca que ha dejado una marca profunda en la cultura comercial mexicana. Este símbolo estilizado encierra un significado profundo y una historia fascinante que ha evolucionado junto con la marca.
Rapidez, eficiencia y accesibilidad
La “X” seguida de dos círculos representa la rapidez, eficiencia y accesibilidad que caracterizan a las tiendas Oxxo. Esta emblemática figura simboliza la experiencia de compra conveniente que ofrece Oxxo a millones de clientes en México y más allá. Inicialmente, el logo evocaba un carrito de supermercado, reflejando la premisa de proporcionar productos y servicios básicos de calidad de manera conveniente para sus clientes.
Origen y crecimiento
Oxxo tiene sus raíces en Monterrey, México, donde abrió su primera tienda en 1978. Desde entonces, ha crecido exponencialmente para convertirse en la cadena líder de tiendas de conveniencia en el país. Su expansión constante se basa en la premisa de proporcionar productos y servicios básicos de calidad de manera conveniente para sus clientes.

El nombre Oxxo
El nombre “Oxxo” proviene del símbolo de “%” (porcentaje), que era como se anunciaba originalmente la tienda. El nombre surgió gracias a la gente y se convirtió en un término reconocible en todo México.
Lema y filosofía
En México, el lema de Oxxo es “A la vuelta de tu vida”, reflejando la ubicuidad de las tiendas Oxxo en casi todos los rincones del país. En otros países donde también está presente, como Chile, Colombia y Perú, el lema es “Así de fácil”, destacando la simplicidad y conveniencia de comprar en Oxxo.
Diseño y reconocimiento

El diseño del logo de Oxxo fue creado por un equipo interno de la empresa para capturar la esencia de la marca y transmitir sus valores fundamentales de eficiencia, accesibilidad y confiabilidad. Esta “X” seguida de dos círculos se ha convertido en un símbolo omnipresente en las comunidades mexicanas, reflejando la filosofía de la compañía de brindar soluciones rápidas y eficientes a las necesidades cotidianas de sus consumidores.